martes, 18 de febrero de 2014

Tecnología Medica, antigüedad y presente.



Aunque en la actualidad existen grandes aparatos de alta tecnología, que permiten el análisis médico de una manera más específica y con más calidad, también existen instrumentos, herramientas, y aparatos que se han utilizado desde tiempos antiguos y que hoy en nuestros días aún son utilizados por la mayoría del personal de salud. 

Un ejemplo de ello es el baumanómetro, también conocido como esfigmomanómetro, tensiómetro o simplemente manómetro. Sirve para la medición de la presión arterial.

  • Samuel Siegfried Karl Ritter von Basch, construyó tres modelos sucesivos de esfigmomanómetro. El primero (1881), de columna de mercurio, resultó ser el más práctico y el más utilizado.

 

  • Scipione Riva-Rocci lo perfeccionó suplantando la columna de agua por una columna de mercurio, en 1896.Desarrolló un artefacto con un brazalete elástico que se inflaba de aire gracias a una pera de goma y unido a un manómetro que permitía leer los valores de presión correspondientes a la pérdida y recuperación del latido arterial.
  • En 1916 William Baum inventó el baumanómetro como tal, el cual ya es portátil.

 

Tipos.

-Con columna de mercurio (tradicionales).


-Los aneroides (de aguja de un dial circular).

 

-Los digitales. (poseen menos precisión que los de mercurio, pero son automáticos y más fáciles de operar).


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario